Mis Vinos

Masusta
MASUSTA proviene de una viña de 60 años en la zona de Carcar (ribera alta de Navarra) cuyo paisaje me cautivó.
Tras trabajar varios años elaborando en una cooperativa de la zona, decidí elaborar en solitario mi primer vino a partir de las uvas de esta viña que yo mismo cultivo. Masusta, mora en euskera, toma su nombre de la enorme zarza que se encuentra en medio del viñedo. De esta manera tanto el nombre como el vino son un fiel reflejo del viñedo del que provienen.

Ostoki
OSTOKI proviene de una parcela en fuerte pendiente de más de 70 años compuesta mayoritariamente por garnatxa.
Magnifica orientación sur con vistas a toda la ciudad. Única superviviente de cuando la media ladera era toda viña. Años normales servía para hacer txakolingorri y los buenos vino tinto. Viña recuperadadel abandono en los últimos 5 años. Ostoki, significa en euskera, lugar de hojas. Hojas que caían en el otoño de los árboles, robles y encinas situados justamente encima. Patrimonio vitícola único y genuino.

Malasombra
MALASOMBRA es un 100% graciano, variedad camaleónica donde las haya. De difícil cultivo, sin duda una de las mejores zonas donde se da es Rioja Baja oriental. Una zona generosa en horas de sol que es idónea para esta variedad de ciclo largo.

La Tapada
LA TAPADA es una de las últimas viñas en cultivo tradicional que resistieron el arranque y posterior transformación del viñedo en Azagra (Navarra) dentro de Rioja Oriental. Precisamente su nombre hace también referencia a cómo la garnatxa ha sido la variedad de uva tapada o escondida en el ámbito de la denominación de origen Rioja.

Kimera
KIMERA proviene de una viña de 35 años en San Martín de Unx ( baja montaña de Navarra).
El viñedo se encuentra situado a 300m de altitud en terrazas sobre pequeñas laderas y suelos de fertilidad media. Este vino nace de la colaboración con el enólogo Gonzalo Celayeta. Juntos compartimos la ilusión por elaborar un vino que transmita el terroir y la particularidad de la garnatxa de esta zona excepcional de Navarra.

El Yesal
YESAL es un vino vinificado sin aditivos de ningún tipo. Fermentación con levadura y bacteria indígena a la que sigue una crianza de 7 meses en barricas de roble navarro y francés usadas. Es un vino sin clarifica ni filtrar y con una mínima dosis de sulfuroso para permitir la conservación del vino. Embotellado, etiquetado y lacrado a mano. Vino puro y sin maquillar.

Kimera Ancestral
Con KIMERA ANCESTRAL se ha buscado la más pura expresión de la fruta. Pensamos en la elaboración de un vino alegre y divertido. Con él hemos dado un paso adelante respecto a los ensayos realizados en años anteriores. Ensayos de toma de presión y de perdida de producto en degüelles. El aprendizaje vino acompañado de muchas roturas y explosiones de botellas. Este embotellado demuestra que tras 3 años seguimos avanzando.
KIMERA es el proyecto común que une a Luis Moya y Gonzalo Celayeta.

Artaxo
ARTAXO "Encina en euskera" hace referencia a Artajona pueblo en el que se localizan dos de las tres viñas viejas de garnatxa que componen este vino. La tercera viña la encontraremos en "Artasu". Tres parajes, dos pueblos para este vino original e irrepetible.